teleste-articulo-general-heroe-imagen-luz

Upstream extendido: un enfoque pragmático

Cada decibel cuenta para que los operadores ofrezcan una alta capacidad de subida y sigan siendo competitivos. Si bien las redes de cable existentes pueden funcionar sin el ALSC ascendente, el movimiento gradual hacia redes de división alta y ultra alta insta a los operadores de redes de cable a reconsiderar los enfoques tradicionales.

La industria del cable confía en la tecnología de especificación de interfaz de servicio de datos por cable (DOCSIS, por sus siglas en inglés) 4.0 para
satisfacer las necesidades de futuras aplicaciones que requieran servicios simétricos multi-gigabits a través de redes híbridas Fibra-Coaxial
(HFC) . El aumento de capacidad de bajada debido a las frecuencias extendidas ha sido estudiado tanto en la teoría como en la práctica. Sin embargo, el aumento de la capacidad de subida debido a mayores frecuencias de división
se han analizado teóricamente, pero las consideraciones prácticas brillan por su ausencia.

En su nuevo artículo, Steve Condra, Kari Maki, Niko Suo Heikki e Arttu Purmonen adoptan un enfoque pragmático para el aumento de la capacidad de subida en las redes de cable para corregir la deficiencia y compartir los resultados de su investigación. Puedes leer el artículo en el número de diciembre de 2021 del SCTE Technical Journal publicado por SCTE®, una subsidiaria de CableLabs® (a partir de la página 86).

Relacionado: mensajes